En fechas recientes el Ministerio de Educación junto con el DEMRE publicaron los nuevos temarios de la Prueba de Transición para el proceso de admisión a la Educación Superior 2022.
Estos temarios consideran la priorización curricular de 3° y 4° medio, así como un mayor ajuste a las habilidades fomentadas por el currículo, debido a las dificultades que enfrentan los estudiantes con motivo de la pandemia por Coronavirus. Por todo esto, Puntaje Nacional te da un resumen de los cambios:
1. Cambios a nivel general:
Desaparecen las tablas de especificaciones, con distribuciones porcentuales por habilidades, tipos de preguntas, tipos de texto, contenidos, etc.
2. Prueba obligatoria de Matemática:
• El 50% del total de preguntas serán del “nuevo tipo” (enfocadas en la aplicación del conocimiento y desarrollo de habilidades).
• Eje de Álgebra y Funciones: se eliminan los temas de función inversa y función potencia en el eje de álgebra y funciones.
• Eje de Geometría: se elimina el tema de geometría analítica en 2D y se incorpora el tema de figuras geométricas.
• Eje de Probabilidad y Estadística: se reestructura el tema de reglas de las probabilidades y probabilidad condicional, eliminando la probabilidad condicional y quedando solamente el tema como reglas de las probabilidades.
Descarga el temario Prueba de Matemática, aquí.
3. Prueba obligatoria de Comprensión Lectora:
• El 50% del total de preguntas serán del “nuevo tipo” (enfocadas en las habilidades y en nuevos tipos textuales, dentro de situaciones más cercanas los estudiantes).
• Se eliminan las preguntas de vocabulario.
• Los textos pueden incluir textos mixtos (entre continuos y discontinuos) y los textos literarios pueden incluir cualquier género.
• Las “estrategias lectoras” pasan a llamarse “habilidades” y la habilidad de “rastrear-localizar” pasa a llamarse “reconocer-identificar”.
Descarga el temario Prueba de Comprensión Lectora, aquí.
4. Prueba Electiva de Ciencias:
Los diversos cambios en los contenidos obedecen a la priorización curricular y a la inclusión de preguntas sobre habilidades científicas.
Descarga el temario Prueba de Ciencias, aquí.
5. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales:
• El número de preguntas se redujo de 80 a 65.
• Eje Historia en perspectiva: El tema «Los procesos de movilización política y social durante la década de 1960 en Chile» se elimina como un tema específico y se incluye dentro de los procesos históricos latinoamericanos, por lo tanto, su visión es más general.
• Eje Formación Ciudadana: Los temas sobre Derechos Humanos, Estado de Derecho y participación ciudadana ya no se ven por separado sino que deben analizarse y relacionarse entre ellos.
Descarga el temario Prueba de Historia, aquí.